13.2 C
San Juan
martes 22 julio 2025
Inicio01 PRINCIPAL 1Dolor en el Poder Judicial: falleció Eduardo Quattropani, fiscal General de la...

Dolor en el Poder Judicial: falleció Eduardo Quattropani, fiscal General de la Corte de San Juan

- Advertisement -spot_img

Fue una figura central del sistema judicial sanjuanino durante más de tres décadas.

Este lunes 21 de julio, a las 4:40 de la madrugada, falleció Eduardo “Jimmy” Quattropani, fiscal General de la Corte de Justicia de San Juan, a los 77 años. La noticia fue confirmada oficialmente por el Ministerio Público Fiscal y el Poder Judicial, que decretaron asueto judicial por el día y tres días de duelo con bandera a media asta.

Quattropani fue una figura central del sistema judicial sanjuanino durante más de tres décadas. Asumió como fiscal General el 13 de mayo de 1993, tras ser designado por la Cámara de Diputados de la provincia mediante la Resolución N.º 14. Desde entonces, se mantuvo en funciones de manera ininterrumpida, convirtiéndose en uno de los funcionarios judiciales con mayor trayectoria y peso institucional en la historia reciente de San Juan

Su fallecimiento se produjo tras atravesar un largo proceso de salud, con internaciones previas por afecciones coronarias. En abril de este año había sido hospitalizado nuevamente, y desde entonces su estado se mantuvo reservado. Su familia agradeció públicamente el respeto y la prudencia durante su enfermedad.

Durante su gestión, Quattropani fue protagonista de profundas transformaciones en el Poder Judicial. Impulsó la implementación del sistema de Flagrancia y del nuevo modelo acusatorio, que modificaron sustancialmente la dinámica de la justicia penal en la provincia. Su estilo frontal y su firmeza lo llevaron a mantener tensas discusiones con la Corte de Justicia en temas clave, como la necesidad de audiencias en horarios vespertinos, feriados y fines de semana, o el traspaso del Laboratorio Forense al ámbito de la Fiscalía

Más allá de las controversias, su legado es reconocido por haber motorizado una modernización del Ministerio Público Fiscal y por su compromiso con el servicio de justicia. Su figura fue respetada tanto por sus pares como por sectores políticos y sociales, que destacaron su capacidad técnica, su conocimiento del sistema judicial y su vocación de servicio.

Su sepelio se realizó en el Cementerio Parque Alborada. Su partida deja un vacío institucional importante y abre un interrogante sobre quién asumirá la conducción del Ministerio Público Fiscal en un contexto de cambios y desafíos para la justicia sanjuanina.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Las más Leidas
- Advertisement -spot_img