En el marco de la Expo Rural, la provincia lanzó su Agenda Productiva con tres encuentros que reflejan su identidad agroindustrial y su proyección internacional.
San Juan dio un paso firme en la promoción de su perfil productivo al presentar, ante prensa especializada y referentes del sector, tres eventos que marcan el pulso de su desarrollo económico: el XXXVII Concurso Nacional de Vinos Cata San Juan, el Premio Mario Solinas a la Calidad del Consejo Oleícola Internacional, y la Expo Innova Cuyo 2025.
La presentación se realizó en el marco de la Expo Rural, con la participación de los ministros Gustavo Fernández (Producción, Trabajo e Innovación) y Guido Romero (Turismo, Cultura y Deporte), junto a autoridades sectoriales como Susana Matar (COI), Pedro Pelegrina (Consejo de Enólogos de San Juan) y Luis Martín (Expo Innova).
El ministro Fernández destacó que “parte de la visión permanente de nuestro gobernador es el trabajo integrado entre todas las áreas de gobierno. Esta exposición rural nos permite que los visitantes conecten con nuestros productores, prueben y adquieran nuestros productos, y se animen a visitar la provincia para vivir una experiencia completa”.
Premio Mario Solinas: San Juan, sede de la excelencia olivícola internacional
Este año, San Juan será anfitriona de la edición Hemisferio Sur del Premio Mario Solinas, el certamen más prestigioso del mundo en calidad de aceite de oliva virgen extra (AOVE). La representante del Consejo Oleícola Internacional, Susana Matar, explicó que “Argentina, y en particular San Juan, será sede de este concurso por primera vez, tras su última edición en Montevideo”.
Creado en 1993 en honor al investigador italiano Mario Solinas, el premio se celebrará en una provincia que concentra el 80 % de las exportaciones argentinas de AOVE, respaldada por un sólido ecosistema productivo. La recepción de muestras será hasta el 18 de agosto, y la premiación se realizará el 6 de noviembre.
XXXVII Cata San Juan: tradición vitivinícola con identidad nacional
El presidente del Consejo de Enólogos, Pedro Pelegrina, rememoró la evolución del certamen: “La Cata de Vinos surgió en 1988 como concurso provincial. Hoy, convertida en cata nacional, recibimos más de 400 muestras de todo el país”. Pelegrina destacó cómo San Juan pasó de vinos de mesa a varietales premium con identidad global.
Organizado ininterrumpidamente desde hace 37 años, el concurso es el más antiguo del país. Reconocidos enólogos evalúan las muestras mediante cata a ciegas, en busca de la excelencia. Las inscripciones abren el 25 de julio, y la recepción de muestras se extenderá hasta el 20 de agosto. La premiación será en octubre.
Expo Innova Cuyo 2025: el gran encuentro del agro regional
Luis Martín, referente de Expo Innova, presentó la edición 2025 como “la muestra frutihortícola más importante de la región”. Se realizará los días 1, 2 y 3 de octubre en Ruta 40 y calle 18, Pocito, con entrada libre y gratuita.
Durante tres jornadas, habrá stands comerciales, parcelas demostrativas, maquinaria en acción, conferencias en vivo y patio gastronómico. Desde su creación en 2022, Expo Innova se consolidó como impulsor clave de los agronegocios en Mendoza, La Rioja y San Juan.
Con esta agenda, San Juan reafirma su liderazgo en vitivinicultura, olivicultura e innovación agroindustrial, y se posiciona como referente nacional en producción con valor agregado.