9.4 C
San Juan
sábado 16 agosto 2025
InicioPolíticaLa Legislatura avanza con acuerdos clave y reformas tributarias

La Legislatura avanza con acuerdos clave y reformas tributarias

- Advertisement -spot_img

Durante la Séptima Sesión Ordinaria, se aprobaron convenios, modificaciones impositivas y se declararon de interés múltiples actividades culturales, sociales y educativas.

La Cámara de Diputados de San Juan celebró este jueves 14 de agosto la Séptima Sesión del período ordinario 2025, presidida por el vicegobernador Fabián Martín, junto a los secretarios Gustavo Velert (Legislativo) y Jorge Fernández (Administrativo).

Entre los temas destacados, se aprobó un convenio de cooperación entre el Ministerio de Salud y la Iglesia de los Santos de los Últimos Días, suscripto en diciembre de 2024. El proyecto fue presentado por el Poder Ejecutivo y fundamentado por el diputado Gustavo Núñez.

Reforma tributaria con impacto provincial

Uno de los puntos más relevantes fue la aprobación de la modificación del Código Tributario y la Ley Impositiva Anual 2025, presentada por el diputado Juan de la Cruz Córdoba. Entre los cambios más significativos se destacan:

  • Alícuota del 1,5% para la actividad de producción de bienes, excluyendo ventas a consumidores finales.
  • Impuesto mínimo anual de $10.000 para todo tipo de vehículos.
  • Asignación del 10% de la recaudación del impuesto automotor a obras de pavimentación en los departamentos de la provincia.
  • Actualización de tasas hídricas para usos agrícolas, industriales, domésticos, recreativos y mineros, con valores diferenciados por departamento.
  • Canon hidroenergético del 2,5% de la energía generada, con facilidades de pago y descuentos por anticipado.

Reconocimientos y declaraciones de interés

La sesión también incluyó la declaración de interés legislativo para una amplia variedad de eventos y actividades, entre ellos:

  • La muestra histórica del Museo Franklin Rawson por el aniversario del ISA.
  • Exposiciones artísticas en el marco de BIENALSUR.
  • El 23° Encuentro Nacional de Manos Abiertas.
  • La jornada sobre conductas suicidas y muestra fotográfica “Del silencio a la esperanza”.
  • La carrera de trail running Tierra de Gigantes 2025.
  • El IV Seminario de Competitividad en Transporte y Logística.
  • Las 42° Jornadas de Estudiantes de Ingeniería Industrial.
  • El proyecto educativo “La Huella de Sarmiento”.
  • El 117° aniversario del departamento Rivadavia.
  • El III Congreso Nacional Penal Adolescente y Juvenil.
  • Las actividades del Mes de Santa Rosa organizadas por el Colegio Santa Rosa de Lima.
  • La presentación de la obra “Carmen” por el Ballet del Teatro Colón.
  • La Fiesta Patronal en Honor a Santa Rosa de Lima.
  • El XV Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas.
  • El Campeonato Argentino de Velocidad (CAV) en el Circuito Villicum.
  • El MIMOFEST San Juan, festival de mimo y teatro.
  • El Foro Nacional de Turismo 2025.
  • El 90° aniversario de la Biblioteca Popular Cervantes.

La jornada legislativa reflejó un fuerte compromiso institucional con el desarrollo económico, social y cultural de San Juan, consolidando avances normativos y reconociendo el valor de las iniciativas que enriquecen la vida comunitaria.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Las más Leidas
- Advertisement -spot_img