Gonzalo Leyes se impuso en los comicios estudiantiles y conducirá la FUSJ durante el período 2025-2027. El frente “Malvinas Argentinas – Ideas” logró su tercera victoria consecutiva y retuvo varios centros de estudiantes en las facultades.
La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) vivió el miércoles 27 de agosto una intensa jornada electoral en todas sus unidades académicas, donde los estudiantes eligieron a sus representantes para los Centros de Estudiantes y la Federación Universitaria de San Juan (FUSJ).
El gran ganador fue el frente “Malvinas Argentinas – Ideas”, que logró retener la conducción de la FUSJ por tercera vez consecutiva. El estudiante de Sociología, Gonzalo Leyes, fue electo nuevo presidente de la Federación, sucediendo a Cinthia De Luca Barrera, quien finalizó su mandato iniciado en 2023.
En el plano de los centros de estudiantes, el espacio Ideas también obtuvo victorias clave: en la Facultad de Ingeniería (FI) conducirá Elías Tello; en la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO), Cristian Jara; en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD), Hernán Ramírez; y en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA), Gonzalo López. En la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud (EUCS), en cambio, se impuso la agrupación Sinapsis, encabezada por Ramón Francisco Herrera.
En la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCFEN), el Frente Creando resultó ganador en la elección para la Federación, mientras que el Centro de Estudiantes ya había renovado sus autoridades en junio, en coincidencia con los comicios generales de la UNSJ.
Al celebrar el resultado, Leyes afirmó: “Logramos un triunfo contundente: el 75% de los estudiantes que participaron nos acompañaron. Vamos a seguir en las calles defendiendo este derecho a la universidad”.
El flamante presidente adelantó que buscará profundizar el trabajo territorial: “Queremos llevar la UNSJ a cada rincón de la provincia. Soy de Caucete y sé lo difícil que puede ser para quienes vivimos lejos. Vamos a acercarnos a los barrios y a los estudiantes de nivel medio y preuniversitario”.
Con un mensaje de unidad, concluyó: “Invito a todos a confiar en este gran grupo de estudiantes que eligió participar y comprometerse. En la Federación Universitaria van a encontrar un espacio real de representación y con la convicción de construir una universidad mejor e inclusiva”.