17.4 C
San Juan
domingo 4 mayo 2025
InicioMineríaCrece la posibilidad de concretar un emprendimiento de litio en San Juan

Crece la posibilidad de concretar un emprendimiento de litio en San Juan

- Advertisement -spot_img

En el departamento de Iglesia, el proyecto Los Sapitos, liderado por la empresa Origen, arrojó resultados prometedores durante su etapa inicial de exploración.

El proyecto Los Sapitos, ubicado en el departamento de Iglesia, arrojó resultados positivos en la búsqueda de litio en salmueras, arcillas y rocas carbonáticas. La empresa Origen avanza en nuevas etapas de exploración y se entusiasma con la posibilidad de consolidar el primer emprendimiento de litio en San Juan.

San Juan comienza a perfilarse como una nueva frontera para el desarrollo del litio en Argentina. En el departamento de Iglesia, el proyecto Los Sapitos, liderado por la empresa Origen, arrojó resultados prometedores durante su etapa inicial de exploración, lo que impulsa a la compañía a redoblar su inversión y a pensar en una eventual explotación del recurso. Se trata del único proyecto que se desarrolla más al sur del llamado triángulo del litio, lo que convierte a esta iniciativa en un caso geológico particular.

Roberto Lara, presidente de Origen en San Juan, confirmó que los primeros trabajos arrojaron presencia de litio en diversos tipos de formaciones geológicas. “En la primera etapa encontramos anomalías de litio en terrenos arcillosos, salmueras y en rocas carbonáticas del sistema travertínico. Estos resultados nos entusiasman, porque muestran un sistema geológico distinto al que se encuentra en los salares del norte argentino”, explicó.

Un sistema geológico singular

A diferencia de los tradicionales salares explotados en Catamarca, Salta o Jujuy, el sistema de Los Sapitos se encuentra en una cuenca con características hidrotermales que no generaron acumulaciones salinas típicas. “En lugar de la típica costra de sal gruesa, hallamos pátinas de sal y una gran presencia de rocas carbonáticas depositadas por fluidos hidrotermales”, detalló Lara. Según sus observaciones, estas formaciones habrían impregnado las arcillas del entorno con litio, lo que abre la posibilidad de múltiples formas de explotación del recurso.

Además, se detectaron litios en rocas carbonáticas ubicadas hasta 3 kilómetros fuera de la cuenca principal, lo que indicaría una extensión del sistema de aproximadamente 2 a 5 kilómetros. “Todo está dentro de la propiedad minera. Es una señal clara de que estamos ante un sistema más grande de lo que pensábamos”, señaló el presidente de Origen.

Posibilidades de explotación y próximos pasos

El hallazgo de litio en diferentes tipos de material (salmueras, arcillas y rocas carbonáticas) obliga a la compañía a estudiar cuál sería la técnica de extracción más adecuada. Si el litio está en salmueras profundas, la extracción podría realizarse mediante bombeo, como en los salares del norte argentino. Pero si se encuentra mayormente en arcillas o rocas, la explotación se parecería más a una mina tradicional.

“Debemos esperar los resultados de laboratorio que estarán listos en 20 o 30 días”, para que nos den los resultados obtenidos en la exploración.

Financiación y perspectiva a futuro

A pesar del contexto internacional de cautela en las inversiones, Origen ha logrado reunir fondos para avanzar con los estudios. “Con mucho esfuerzo hemos conseguido financiamiento para seguir. La evidencia geológica es positiva y confiamos en que podremos avanzar hacia un proyecto con base técnica sólida”, afirmó.

Los resultados obtenidos hasta ahora colocan a Los Sapitos como un candidato firme para integrar la nueva generación de proyectos de litio en Argentina, con una geología diferenciada y potencial aún por dimensionar. San Juan, históricamente vinculada a la minería metalífera, podría sumar así un recurso estratégico clave para la transición energética global.

Fuente: El Pregón Minero, con información de Diario El Zonda.

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Las más Leidas
- Advertisement -spot_img