7.9 C
San Juan
martes 5 agosto 2025
InicioMineríaCaleras San Juan apuesta al futuro: tecnología suiza, energía limpia y un...

Caleras San Juan apuesta al futuro: tecnología suiza, energía limpia y un nuevo plan estratégico para liderar la industria de la cal

- Advertisement -spot_img

La empresa sanjuanina consolida su liderazgo con innovación, sustentabilidad y una visión de largo plazo que la posiciona como referente nacional e internacional.

La industria de la cal en San Juan sigue marcando el ritmo del desarrollo minero en Argentina. Caleras San Juan (CSJ), una empresa de capitales 100% argentinos, anunció la consolidación de su política productiva con una decisión estratégica: toda su producción se realizará en hornos MAERZ de alta eficiencia térmica, tecnología suiza reconocida como la mejor del mundo en su tipo.

Este avance responde a las exigencias de sectores clave como la siderurgia, el cobre y el litio, y forma parte de un Plan Estratégico iniciado en 2016, que culminará en diciembre de 2025 con una capacidad instalada de 600 mil toneladas anuales. El gerente general de CSJ, Ing. Raúl Cabanay, también Secretario General de la Cámara Minera de San Juan, adelantó que se evalúa un nuevo plan 2026–2035, que incluiría la construcción de cuatro nuevos hornos MAERZ bajo un proyecto GREENFIELD, para responder a la creciente demanda nacional e internacional.

La calidad de la cal sanjuanina fue recientemente destacada por Reporte Minero, programa de Televisión Nacional de Chile (TVN), que la posicionó por encima de proveedores locales. Según COCHILCO, la demanda chilena crecerá en 700 mil toneladas en los próximos cinco años, y San Juan se perfila como proveedor natural, especialmente para proyectos como Pelambres y otras grandes mineras del norte chileno.

Además, CSJ avanza en conectividad estratégica. Cabanay subrayó la importancia de rutas como la 153La Chapetona y un posible ferrocarril de carga hacia el puerto de Coquimbo, que permitirían reducir costos logísticos y mejorar la competitividad frente a cales provenientes de Perú, Colombia, México, Italia y Asia.

En línea con su compromiso ambiental, la empresa anunció la construcción de un parque solar de 3 hectáreas, con una inversión de US$1.8 millones, que abastecerá energéticamente los hornos, la trituración y clasificación de piedra caliza. Esta iniciativa no busca rentabilidad económica, sino avanzar en el uso de energía limpia y en el aprendizaje de tecnologías sustentables.

Con visión, innovación y arraigo local, Caleras San Juan se consolida como un actor clave en la minería moderna, sustentable y de calidad internacional.

El gerente general de CSJ, Ing. Raúl Cabanay,

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Las más Leidas
- Advertisement -spot_img