7.3 C
San Juan
jueves 17 julio 2025
InicioMineríaCalingasta reclama participación en los beneficios de Hualilán y propone un modelo...

Calingasta reclama participación en los beneficios de Hualilán y propone un modelo compartido

- Advertisement -spot_img

Representantes del departamento solicitaron al Gobierno provincial que se contemple su participación en los beneficios del proyecto minero, pese a que el yacimiento se encuentra en Ullum.

En una reunión clave celebrada la semana pasada, la Cámara de Servicios Mineros de Calingasta (CASEMICA)concejales del departamento y el diputado provincial Jorge Castañeda plantearon ante los ministros Juan Pablo Perea (Minería) y Gustavo Fernández (Producción y Trabajo) la necesidad de que Calingasta sea incluido en el fideicomiso asociado al proyecto minero Hualilán.

El encuentro, del que no participó el intendente Sebastián Carbajal por problemas de agenda, giró en torno a un reclamo concreto: replicar el modelo de cooperación entre Iglesia y Jáchal, donde ambos departamentos comparten beneficios a pesar de que el yacimiento se ubica en uno solo de ellos.

“Ya que no se puede compartir la regalía, porque le corresponde a Ullum por ley, pedimos que al menos el fideicomiso se comparta, como lo hizo Iglesia con Jáchal”, expresó José Adolfo Ibaceta, presidente de CASEMICA. El argumento se basa en que, aunque el yacimiento está en Ullum, el mineral será procesado temporalmente en la planta de Casposo, ubicada en Calingasta.

La comitiva presentó un petitorio que incluyó:

  • Prioridad de empleo para calingastinos
  • Capacitación del recurso humano
  • Desarrollo de proveedores locales
  • Plan de ordenamiento territorial
  • Reactivación del paso La Chapetona

Uno de los puntos técnicos abordados fue la ampliación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), actualmente en evaluación, que contempla el transporte diario de mineral desde Hualilán a Casposo. Según Ibaceta, “nos confirmaron que serían no más de 10 camiones al día, lo que no generaría un gran desorden en el tránsito”.

La preocupación de Calingasta radica en que, si bien el procesamiento se hará en su territorio, los beneficios legales están orientados a Ullum. Por eso, insistieron en que parte de los fondos del fideicomiso se destinen a obras y desarrollo en Calingasta como forma de compensación.

Cabe destacar que los fideicomisos mineros son acuerdos voluntarios, operados por representantes de la empresa, la Cámara Minera y el Gobierno provincial, y se utilizan para financiar obras de infraestructura en las zonas de influencia de los proyectos.

Además, ya comenzó la capacitación de mano de obra local para tareas en Casposo. “La mayoría de los trabajadores van a ser de Calingasta, eso ya está acordado con la empresa. También el mantenimiento de la planta estará a cargo de la misma gente que hizo la restauración”, aseguró Ibaceta.

Aunque el fideicomiso aún no fue constituido, ya se discuten criterios de distribución“Nos explicaron que sería en función de la cantidad de prestadores de servicios y la proporción de dinero a invertir. Eso nos pareció muy bien”, agregó el dirigente.

Ibaceta también advirtió sobre la falta de previsibilidad de algunas operadoras“Necesitamos que nos avisen con tiempo qué van a hacer. Hoy te piden las cosas de un día para otro, y nosotros no tenemos espaldas económicas para responder así”.

Finalmente, se remarcó la urgencia de avanzar con el proyecto de ordenamiento territorial, pendiente desde noviembre pasado. “Solo falta ponerlo a consideración de la sociedad. Es urgente para poder planificar obras y desvíos del tránsito pesado en zonas pobladas del departamento”, concluyó.

La ausencia del intendente Carbajal en esta instancia generó malestar entre algunos referentes locales, quienes señalaron su escasa participación en iniciativas estratégicas vinculadas al desarrollo minero. La expectativa ahora está puesta en que Calingasta logre ser parte activa del futuro de Hualilán.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Las más Leidas
- Advertisement -spot_img