15.2 C
San Juan
martes 22 julio 2025
InicioMineríaCamino minero con peaje: San Juan evalúa su primera obra vial privada

Camino minero con peaje: San Juan evalúa su primera obra vial privada

- Advertisement -spot_img

Una propuesta legislativa busca que una empresa minera financie y mantenga un paso internacional exclusivo para cargas, con cobro de peaje. Sería la primera obra vial concesionada en la provincia.

San Juan podría convertirse en la primera provincia del país en contar con una obra vial privada con peaje destinada exclusivamente al transporte minero. La iniciativa, impulsada por el senador nacional Bruno Olivera y el diputado José Peluc, propone que la empresa a cargo de la mina Pelambres, en Chile, se encargue del mantenimiento de un camino internacional que conecta con territorio sanjuanino, recuperando su inversión mediante el cobro de un peaje.

«Lo que nosotros queremos es que la ruta esté concesionada, que el mantenimiento sea a cargo de una empresa privada para que el Estado no tenga que poner recursos», explicó Olivera. La empresa hace una propuesta y esta es evaluada para ver si conviene o no. Ese camino tiene que tener mantenimiento, debe estar en condiciones para transitarlo. Esto es un costo que después ellos lo recuperan a través de un peaje, que es lo que queríamos impulsar desde un primer momento para que no le salga dinero a los argentinos.

La propuesta toma impulso tras el anuncio del gobierno nacional de concesionar más de 9 mil kilómetros de rutas a empresas privadas, retirando el control directo de Vialidad Nacional. En ese contexto, Olivera detalló que ya se está elaborando el expediente técnico para avanzar con el proyecto. La primera reunión nos pidieron un informe técnico, especificaciones del camino. Estamos armando esto para iniciar el expediente.

El trazado, ya existente y transitable, conecta las instalaciones de Pelambres con San Juan y permitiría descongestionar el Paso de los Libertadores, donde las nevadas suelen inmovilizar camiones durante semanas. Un paso minero para transporte de cargas no debería demorar mucho: sólo hay que hacer mantenimiento del camino, señalización y armar el playón para la aduana, explicó el senador.

La obra se enmarca en un modelo de participación público-privada, donde la empresa minera asumiría la inversión y el mantenimiento, y cobraría un peaje proporcional al uso. Incluso se evalúa la posibilidad de pavimentar el camino si el volumen de tránsito lo justifica, aunque eso implicaría un peaje más elevado.

La propuesta ya fue presentada ante la Comisión de Frontera, el Ministerio de Seguridad y otros organismos nacionales. Según Olivera, hay interés real por parte de la Nación. No requiere grandes obras. Si nos ponemos a trabajar, no debería demorar mucho.

Además de su impacto en la logística minera, el proyecto apunta a fortalecer la integración fronteriza con Chile y a dinamizar la infraestructura vial en zonas estratégicas para la producción. En palabras del legislador, esta podría ser la primera obra vial de este estilo en San Juan.

Fuente: Acero y Roca

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Las más Leidas
- Advertisement -spot_img