13.3 C
San Juan
martes 5 agosto 2025
Inicio01 PRINCIPAL 1Cinco gobernadores le marcan la cancha a Nación con un mensaje de...

Cinco gobernadores le marcan la cancha a Nación con un mensaje de unidad y reclamo federal

- Advertisement -spot_img

En el evento Argentina Cobre 2025, mandatarios provinciales pidieron equilibrio institucional, inversión en infraestructura y respeto por el federalismo. “La lealtad es una avenida de ida y vuelta”, advirtieron.

En un gesto de unidad y con tono moderado pero firme, cinco gobernadores de perfil dialoguista se reunieron en San Juan para participar del evento internacional Argentina Cobre 2025, donde aprovecharon el marco minero para enviar un mensaje político a la Casa Rosada. Carlos Sadir (Jujuy), Marcelo Orrego (San Juan), Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Sáenz (Salta) y Raúl Jalil (Catamarca) coincidieron en la necesidad de fortalecer el federalismo y reclamar mayor equilibrio institucional.

“La lealtad es de ida y vuelta”, lanzó el salteño Sáenz, en una frase que sintetizó el espíritu del encuentro. Aunque evitaron confrontar directamente con el presidente Javier Milei, los mandatarios dejaron en claro que el diálogo requiere reciprocidad y que las provincias deben ser parte activa en la toma de decisiones nacionales.

Durante las jornadas, los gobernadores destacaron el potencial minero del país y pidieron que Argentina deje de ser solo un país con minerales para convertirse en una potencia minera. “Que en Capital Federal entiendan que ahí no tienen un metro produciendo soja, no tienen una hectárea produciendo maíz. No veo vacas, no veo humedales, no veo mineras, no producen nada”, protestó Sáenz, en un reclamo por mayor reconocimiento a las economías regionales.

Además, el mandatario salteño firmó junto a Jalil cuatro protocolos adicionales al Acuerdo de Facilitación y Fomento para el Desarrollo del Proyecto Minero “Diablillos – Plata”, reforzando el modelo de gobernanza compartida que ya se había implementado con el proyecto “Sal de Oro”.

Por su parte, Alfredo Cornejo subrayó que “la Argentina necesita otros motores de desarrollo” más allá del agro, y posicionó al cobre como una oportunidad estratégica tanto económica como ambiental. “Mina de cobre que se encuentre, mina que tiene su producto vendido. Esa demanda infinita está lejos de ser satisfecha”, afirmó.

Los gobernadores también valoraron la estabilidad jurídica y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) como herramientas clave para atraer capitales. “Hoy hay un proceso acompañado por la mayoría del pueblo argentino de desregulación, de menos intervención estatal y un buen clima de mercado”, agregó Cornejo.

El evento, que reunió a más de 400 intendentes, empresarios mineros y representantes sindicales, sirvió como plataforma para consolidar el nuevo frente de gobernadores denominado Provincias Unidas, que busca posicionarse como interlocutor válido ante Nación sin caer en la confrontación directa.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Las más Leidas
- Advertisement -spot_img