La iniciativa busca incorporar los bienes inmuebles de dominio privado del Estado en la normativa vigente, con el objetivo de reactivar espacios estratégicos.
El Ejecutivo presentó un proyecto ante la Cámara de Diputados con el objetivo de modificar la ley de Contrataciones e incluir en ella los contratos que el Estado celebra con particulares sobre bienes de dominio privado. La propuesta llega en medio de las indefiniciones sobre el futuro del Hotel Provincial, que permanece cerrado desde que venció la concesión que estaba en manos del Grupo América.
Según el documento oficial, se propone agregar un nuevo artículo a la ley N° 2000, que defina la “Contratación de Uso de Bienes del Dominio Privado del Estado” como el acuerdo entre el Estado y un particular que otorga exclusividad de uso y/o aprovechamiento de un bien o parte de él, generando obligaciones recíprocas.
El proyecto fue tratado sobre tablas gracias al respaldo del oficialismo, que contó con el apoyo del Bloquismo, Jorge Castañeda (diputado del PJ por Calingasta) y Franco Aranda, logrando 19 votos a favor. En contraposición, el PJ votó en contra, y fue Marisa López quien solicitó que el proyecto pase a comisión, aunque su propuesta no prosperó.
Entre los bienes que podrían ser alcanzados por esta modificación se encuentran el Parque Quebrada de Zonda, incluida la Confitería de la Hostería de Zonda y el Parque de Juegos, el Hotel Termas de La Laja (próximo a concluir su trámite de expropiación), la Confitería del Museo de Bellas Artes Franklin Rawson, el Paraje Difunta Correa y la Confitería del Complejo Auditorio Juan Victoria, entre otros.
El gobierno tiene en carpeta reactivar el Hotel Provincial, que desde junio permanece cerrado. Para ello, se están llevando a cabo obras de mejora a cargo del Ministerio de Infraestructura, con el objetivo de dejar el edificio en condiciones para una nueva licitación en las próximas semanas.