11.2 C
San Juan
martes 8 julio 2025
InicioDeportesEl equipo de la Vecinal de Angaco viaja a Tres Arroyos para...

El equipo de la Vecinal de Angaco viaja a Tres Arroyos para una semana a puro hockey sobre patines

- Advertisement -spot_img

Del 7 al 11 de julio, el Club Huracán organiza una propuesta inédita con clínicas, entrenamientos y actividades abiertas al público, con participación de referentes de San Juan, San Luis y Buenos Aires.

El hockey sobre patines será protagonista absoluto en Tres Arroyos durante una semana cargada de emoción, aprendizaje y deporte. Del 7 al 11 de julio, el Club Huracán será sede de un evento sin precedentes, con la participación de delegaciones de San Juan (Angaco), San Luis y Buenos Aires, que compartirán su experiencia con jugadores, entrenadores y público en general. En el encuentro estará la participación del equipo de la Unión Vecinal de Angaco.

“Es la primera vez que se hace algo así en nuestra ciudad”, destacó Andrés Bracco, integrante de la subcomisión de hockey del club organizador. Las jornadas, que se desarrollarán desde las 14 h en el Gigante, incluirán clínicas deportivas, entrenamientos y actividades abiertas, con entrada libre y gratuita.

Participación destacada de Angaco

Uno de los grandes protagonistas de esta semana será el equipo de hockey sobre patines de la Unión Vecinal de Angaco, que viaja desde San Juan con una delegación de alrededor de 60 jugadores. Por primera vez desde su creación hace cuatro años, el club participa de un evento nacional con equipos en múltiples categorías:

  • Primera división masculina
  • Segunda división masculina
  • Promocional y Precadete masculino
  • Mini y Precadete femenino

“Estamos muy felices, es nuestro primer viaje como club y lo vivimos con mucha adrenalina. Queremos representar bien a nuestra provincia y seguir creciendo”, expresaron desde la delegación sanjuanina, que llega con grandes expectativas y un fuerte sentido de pertenencia.

Una propuesta para toda la comunidad

El evento fue declarado de Interés Municipal y busca reimpulsar la disciplina tras el impacto de la pandemia. “Antes del COVID teníamos cerca de 50 chicos entrenando, y cuando volvimos, apenas quedaban 20. Fue un golpe duro”, recordó Bracco. Esta semana especial es parte de un plan para consolidar el crecimiento del hockey en la ciudad y formar nuevas generaciones de deportistas.

Durante las jornadas, también habrá servicio de cantina, y se invita especialmente a las escuelas a participar en sus horarios de Educación Física. “Queremos que los chicos conozcan este deporte, que lo vean, lo prueben y se entusiasmen”, señaló Josefina de la Cal, presidenta de la subcomisión.

El equipo organizador está integrado por Pedro Dalla Zanna (coordinador general), Guillermo CironeJosefina de la CalAndrés Bracco y Valentín Alonso, quienes trabajan junto a cinco profesores en distintas categorías. “La idea es formar un semillero, empezar con los más chicos y construir algo sólido”, remarcaron.

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Las más Leidas
- Advertisement -spot_img