Con la participación de nueve partidos y más de 40 agrupaciones, el frente se lanzó con un fuerte mensaje opositor y algunas figuras que evitaron definiciones.
A pocas horas del cierre del plazo para la presentación de alianzas electorales, el Partido Justicialista encabezó el lanzamiento del frente “Fuerza San Juan”, que competirá en las Elecciones Legislativas del próximo 26 de octubre. El acto reunió a nueve partidos políticos y 48 agrupaciones adherentes, en un evento cargado de gestos, discursos y silencios significativos.
La columna vertebral del frente está integrada por el PJ, el Partido Conservador Popular, Frente Grande, Partido del Trabajo y del Pueblo, Convicción Federal, MID, Libres del Sur, Patria Grande y el Frente Renovador San Juan. El espacio se presentó como parte del campo nacional y popular, con un discurso crítico hacia el gobierno de Javier Milei y la consigna de que “estos comicios son la antesala del 2027”.
Uno de los momentos más comentados fue la presencia en primera fila —pero fuera del escenario— de José Luis Gioja y Cristian Andino, dos dirigentes que suenan como posibles candidatos pero que evitaron confirmar su participación. “¿Van a jugar en octubre?”, fue la pregunta repetida, sin respuestas claras.
También sorprendió la reaparición de Eduardo Cabello, referente de la CGT, quien no había asistido a reuniones justicialistas en lo que va del año. En contraste, el senador Sergio Uñac estuvo ausente por encontrarse en sesión en el Congreso de la Nación.
Un frente más acotado que en 2023
Fuerza San Juan reúne nueve partidos socios, siete menos que Unión por la Patria en 2023. La baja más significativa es la del Partido Bloquista, que desde 2007 compartía frente con el peronismo y este año decidió sumarse al oficialismo provincial en el frente “Por San Juan”.
Otros partidos que no forman parte del nuevo armado son Unidad y Progreso, MOVICOM (disuelto), Partido del Trabajo y la Equidad, y Conservador Popular, entre otros.
Con este lanzamiento, el peronismo sanjuanino busca consolidar una alternativa electoral con identidad propia, apelando a la unidad del campo popular y dejando abierta la puerta a definiciones clave en las próximas semanas.