El equipo dirigido por Lionel Scaloni ofreció una actuación contundente frente a Brasil, imponiéndose por 4-1 en el estadio Monumental.
La clasificación de Argentina al Mundial quedó asegurada incluso antes de saltar a la cancha, gracias al empate sin goles entre Bolivia y Uruguay. Aun así, el equipo dirigido por Lionel Scaloni ofreció una actuación contundente frente a Brasil, imponiéndose por 4-1 en el estadio Monumental en la jornada 14 de las Eliminatorias sudamericanas.
La victoria tuvo un significado especial por tratarse del clásico sudamericano y por la forma en que se dio: con amplio dominio, goles y un rendimiento sólido que reflejó el momento del equipo. El resultado fue la culminación de un recorrido sólido de la Albiceleste en el torneo clasificatorio. La Scaloneta desfiló en el clásico, consolidando su lugar en la próxima Copa del Mundo. Y, gracias a los goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone, silenció a su rival, que en la previa había intentando elevar la temperatura del derbi con declaraciones que para el campeón del mundo funcionaron como combustible o “dinamita”, tal como lo describió Dibu Martínez.
Todo este juego mediático quedó resuelto en el campo. Argentina replicó con la pelota y, una vez que marcó la diferencia, le hizo notar su error a su rival, tal como quedó probado en los diálogos dentro del campo. “Nosotros estamos acostumbrados a hablar siempre dentro del campo. Nos pasó durante el Mundial, en las Eliminatorias, y nos volvió a pasar hoy”, devolvió Leandro Paredes. “Nosotros con humildad, con nuestro trabajo, hicimos un partidazo y les dimos un baile”, sumó Julián Álvarez.
La Asociación del Fútbol Argentino, a través de las cuentas de la selección argentina, también ofreció una respuesta. Fue a través de un ingenioso video que en su inicio advierte a los usuarios: “No actives el sonido”.
Fuente: Infobae