El presidente Javier Milei ofreció su visión sobre el nivel actual del dólar y manifestó que el Gobierno “no satisfará a sus clientes” a costa del “dolor de los argentinos de bien”.
El presidente Javier Milei ratificó que su gobierno no realizará una devaluación del tipo de cambio y descalificó a todos los economistas que advierten sobre un supuesto “atraso cambiario”. El mandatario realizó esta apreciación a través de una columna firmada y publicada en el diario La Nación.
Cuál es el argumento de Javier Milei
En primer lugar, afirmó que «nadie puede determinar el vector de precios de equilibrio general intertemporal de donde se deriva la afirmación de que el tipo de cambio está atrasado».
Sostuvo que «si se considera la convertibilidad, el tipo de cambio real cae» y observó que «durante los períodos de populismo salvaje el tipo de cambio real está por encima del promedio, mientras que en los momentos de confianza lo hace por debajo».
En este contexto, afirmó que «dada la precariedad del análisis basado en el TCR, ello nos empuja a indagar sobre otra metodología que nos permita detectar un problema de atraso cambiario».
Señaló que «si tomamos la dimensión monetaria del tipo de cambio y consideramos que la oferta monetaria se contrae por superávit fiscal (se absorbe más de 6% de la base monetaria por mes), al tiempo que recompone la demanda de dinero y la economía crece, el dólar no sólo no tiene combustible monetario para subir, sino todo lo contrario, ya que de hecho están faltando y faltarán pesos conforme pasen los meses».
«No habrá devaluación», confirmó.
«Por lo tanto, todas las apuestas devaluatorias de los economistas que intentan redimirse de sus malos pronósticos de 2024 están flojas de papeles, mientras que el Gobierno no devaluará para salvarles la ropa a sus clientes a costa del dolor de los argentinos de bien», concluyó.
Fuente: Los Andes