Productos locales ya tenían una retención 0% desde el año pasado. Hay dudas respecto a si el anuncio alcanza a la cal viva y la dolomita.
Después de que ayer el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciara la baja de las retenciones al campo y la eliminación permanente de las retenciones a las economías regionales, desde el Gobierno provincial salieron a aclarar que la medida no tiene impacto en San Juan.
«Esta medida no modificará a las exportaciones de los principales productos sanjuaninos a los cuales ya se les había fijado retención 0% en 2024», sostiene un comunicado dado a conocer esta mañana desde el Gobierno provincial.
En cambio, hay expectativa en el ámbito local por saber si los anuncios alcanzan o no a la cal viva y la dolomita que tributan un 4,5% en concepto de retenciones.
La medida
El Gobierno Nacional dio a conocer que se bajarán en forma temporaria desde el próximo lunes hasta fines de junio las retenciones a los principales cultivos como la soja (poroto), que pasará del 33 al 26% y sus derivados que bajarán del 31 al 24,5%. También se reducirán los derechos para la exportación para el trigo (12 a 9,5%), la cebada (12 a 9,5%), el maíz (12 a 9,5%), el girasol (7 a 5,5%) y el sorgo (12 a 9,5%).
En el caso de las economías regionales, había productos con alícuotas residuales de retenciones que serán llevadas a cero de manera permanente. Es el caso de exportaciones tales como azúcar, algodón, cuero bovino, tabaco, foresto industria y arroz, entre otras. Todas estas actividades representaron más de 1.100 millones de dólares de exportaciones en 2024.