El deseo del Papa Francisco es que se promuevan gestos de cercanía y consuelo con quienes más sufren a causa del hambre la pobreza la exclusión y todo tipo de dolor.
A través de un comunicado, desde el Arzobispado de San Juan dieron a conocer las sedes y los medios para obtener la Indulencia Plenaria, que promueve el Papa Francisco. En este sentido, detallaron que el sumo pontífice ha dispuesto la celebración de un Año Santo Ordinario que comenzará en Roma en la próxima Nochebuena con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro.
En su palabra, el Papa convoca a ser peregrinos de la esperanza, recordando que “la vida cristiana es un camino” que tiene como fin el “encuentro con el Señor Jesús” y por este motivo, “no es causal la peregrinación”. También promueve gestos de cercanía con “quienes sufren”.
Los fieles podrán obtener indulgencias mediante peregrinaciones y visitas devotas a los siguientes lugares sagrados designados:
- Catedral San Juan Bautista
- Basílica Nuestra Sra. de los Desamparados (Rivadavia)
- San Antonio de Padua (Sarmiento)
- Inmaculado Corazón de María de Fátima
- Cristo Rey (Caucete)
- Santuario San José de Jáchal
- Santa Bárbara (Mogna)
- San Expedito (Bermejo)
- Nuestra Señora del Carmen (Vallecito)
- Santuario Inmaculada Concepción y San José
- Santuario Medalla Milagrosa (Parroquia San Juan María Vianney)
- Capilla San Cayetano (Chimbas)
El domingo 29 de diciembre, en la misa de las 11, en la Catedral sanjuanina quedará abierto el Año Santo y en todos los lugares asignados.
Además, se podrá obtener la Indulgencia Plenaria en la fiesta Patronal de cada parroquia.
Se le concederá la Indulgencia Plenaria a los peregrinos, a quienes visiten a enfermos, encarcelados, ancianos en soledad, adictos o personas con discapacidad.
También se les dará a personas según su vocación y carisma. Finalmente, a personas que estén impedidas de participar presencialmente pero que sean espiritualmente unidas a la devoción.