La provincia participa en la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional con un stand que reúne sabores, aromas y el trabajo conjunto de distintas áreas del Gobierno.
Desde hoy y hasta el 27 de julio, San Juan dice presente en la 137° edición de La Rural, uno de los eventos agroindustriales más importantes de Argentina y Latinoamérica. En el tradicional predio de Palermo, 25 empresas locales exhiben lo mejor de la producción sanjuanina, con una propuesta que combina turismo, cultura, vinos, aceites y delicatessen.
La participación provincial no solo busca mostrar la calidad de sus productos, sino también despertar el interés por conocer más de San Juan. En este sentido, el stand se convierte en una verdadera invitación a los sentidos, donde los visitantes pueden descubrir los sabores típicos de la región.
El espacio cuenta con el respaldo de diversas áreas del Gobierno, entre ellas los ministerios de Turismo, Cultura y Deportes; Hacienda, Economía y Finanzas; Minería, y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en una acción coordinada para potenciar la Oferta Exportable de la provincia.
Entre las firmas participantes se destacan: San Juan Gourmet, Bodega Angel Negro, Fontalba Aceite de Oliva, Indómito Wine, Bodega Merced del Estero, Profecía, La Pocita, Oliovita, Leblin Cream, Aguma Casa Vinícola, De La Finca – Familia Borbore Mattar, entre otras.
También forman parte del stand: Finca Olivícola Tutuna, De La Presilla, Naturel Gourmet, El Nono Luis, Seis Marías, Familia Monserrat, Bodega Bubica, Bodega Villa Borjas, Terra Cosentino, Viridian Aceite de Oliva, Génesis Aceite de Oliva, Casa Vinícola Montes, Violinista Wines/Tordo Maléfico Wines, Dorgan Semillas y Compactos de Alfalfa.
La presencia sanjuanina ha sido organizada por Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Dirección de Comercio Exterior, dependiente de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico, consolidando así una estrategia integral para posicionar a la provincia en el mapa nacional e internacional.