8.1 C
San Juan
viernes 25 julio 2025
InicioEconomíaRetenciones en la mira: Milei podría anunciar una baja para la carne...

Retenciones en la mira: Milei podría anunciar una baja para la carne en La Rural

- Advertisement -spot_img

l presidente se presentará este sábado en la exposición de la Sociedad Rural junto a Karina Milei y Luis Caputo. El campo espera una señal más amplia que incluya a los granos.

 

El Gobierno nacional evalúa una rebaja en las retenciones a la exportación de carne vacuna, una medida que podría ser anunciada este sábado por el presidente Javier Milei durante el acto inaugural de la 137° Exposición de la Sociedad Rural Argentina. El mandatario estará acompañado por su hermana, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Aunque la medida sería un gesto hacia el sector cárnico —que representa un bajo costo fiscal estimado en menos de USD 200 millones anuales—, las entidades agropecuarias esperan definiciones más amplias, especialmente en lo que respecta a soja y maíz, cuyas alícuotas regresaron recientemente a niveles del 33% y 12%, respectivamente.

La expectativa crece en el sector tras la reunión que Milei mantuvo la semana pasada con la Mesa de Enlace, donde aseguró que las retenciones están “en la mira” del Ejecutivo. Según confirmaron dirigentes rurales, el presidente se comprometió a que la próxima rebaja será “definitiva y no transitoria”, a diferencia de la ventana de alivio fiscal que rigió hasta fines de junio.

En medio de versiones sobre posibles medidas adicionales —como la inclusión del campo en el esquema de Bopreal del Banco Central—, fuentes oficiales descartaron esa posibilidad. Sin embargo, el clima en La Rural es de expectativa contenida, con productores atentos a cualquier señal que pueda destrabar el freno que representan las actuales cargas impositivas.

“El sector está esperando novedades para los granos, porque ahí está el gran freno para el sector”, afirmó Marcos Pereda, vicepresidente de la Sociedad Rural. En la misma línea, Andrea Sarnari, titular de Federación Agraria, remarcó que Milei fue claro en su compromiso: “Va a ser el próximo impuesto que va a bajar para el sector productivo”.

Según estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario, el agro aportará en 2025 un total de USD 32.070 millones en divisas, levemente por encima del año anterior gracias a un mayor volumen exportado. No obstante, se proyecta una caída en el ingreso mensual de divisas en el segundo semestre, tras el fin del esquema de retenciones reducidas.

Este sábado, todos los ojos estarán puestos en el discurso presidencial en Palermo. El campo, clave en la generación de divisas y en la recuperación económica, espera que las palabras se traduzcan en hechos concretos.

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Las más Leidas
- Advertisement -spot_img