10.3 C
San Juan
sábado 23 agosto 2025
Inicio01 PRINCIPAL 1Terremoto político: audios del exdirector de la Agencia de Discapacidad salpican al...

Terremoto político: audios del exdirector de la Agencia de Discapacidad salpican al entorno presidencial

- Advertisement -spot_img

Filtraciones explosivas vinculan a la hermana del presidente con una presunta red de sobornos millonarios en la compra de medicamentos públicos. La Justicia avanza con allanamientos y detenciones.

Un fuerte sismo político e institucional sacude al gobierno nacional tras la renuncia de Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), ahora acusado de ser parte de una red de coimas en contratos de medicamentos.

El escándalo estalló con la difusión de audios atribuidos al propio Spagnuolo, revelados por el canal de streaming Carnaval, donde asegura que se recaudaba un 8 % en sobornos sobre contratos públicos, y que un 3 % de ese dinero iba directamente a Karina Milei, hermana del presidente. Aunque el exfuncionario señala que Javier Milei no estaba implicado directamente, sí apunta a su círculo más cercano.

La filtración derivó en una denuncia penal por cohecho, administración fraudulenta y violación a la ley de Ética Pública, presentada por el abogado Gregorio Dalbón.

La Justicia actuó con rapidez: el juez Sebastián Casanello ordenó allanamientos en la ANDIS, la droguería Suizo Argentina y propiedades vinculadas a los imputados. Spagnuolo fue interceptado en un country de Pilar con teléfonos, documentos y una máquina contadora de billetes. Además, fue detenido Emmanuel Kovalivker, ejecutivo de Suizo Argentina, con sobres que contenían 266.000 dólares y 7 millones de pesos, cuando salía de su residencia en Nordelta.

En medio del tratamiento de leyes en el Congreso que buscan ampliar derechos a personas con discapacidad, el caso adquiere ribetes explosivos: la Cámara de Diputados ya rechazó el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad, y si el Senado hace lo mismo, la normativa entrará en vigencia pese al rechazo del Ejecutivo.

El gobierno optó por un silencio estratégico. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue contundente pero medido: “No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario”. ANDIS fue intervenida y Spagnuolo, cesanteado.

Spagnuolo, amigo personal y exabogado de Milei, admitió en los audios que incluso informó al presidente sobre los pedidos de sobornos: “Yo fui y le dije: ‘Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?’”.

Mientras la oposición exige explicaciones en el Congreso y la Justicia avanza con peritajes sobre los dispositivos incautados, la imagen del gobierno queda en el ojo de la tormenta, con un escándalo que amenaza con extenderse y marcar un punto de quiebre en la gestión Milei.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Las más Leidas
- Advertisement -spot_img