- El Presidente los acusó de estar «desbocados» y de usar argumentos «falsos» para exigir mayores partidas.
- Lo atribuyó al año electoral y dijo que si La Libertad Avanza logra un triunfo contundente, muchos gobernadores «se tienen que jubilar».
El presidente Javier Milei salió este miércoles a cargar contra los gobernadores que vienen encabezando un reclamo de fondos y que ayer vaciaron la convocatoria a participar de la vigilia por el 9 de Julio. «Quieren destruir al Gobierno Nacional». Además, atribuyó los reclamos al año electoral y sostuvo que si La Libertad Avanza arrasa en los comicios, muchos de los jefes provinciales «se tienen que jubilar».
También confirmó que irá a la Justicia si el Congreso rechaza sus vetos e intentó desligarse del escándalo de las valijas en Aeroparque al decir que no tiene vínculos con las personas investigadas.
El mandatario habló en una entrevista en los estudios de El Observador, el día después de suspender «por la niebla» su viaje a Tucumán para encabezar el acto por el Día de la Independencia y en medio de la tensión con las provincias. La mayoría de los gobernadores había declinado la invitación para ir al acto y ser parte de la foto a un año del Pacto de Mayo.
El libertario acusó este miércoles a los gobernadores de utilizar argumentos «falsos» para pedir mayores partidas a su gestión. «La recaudación les viene creciendo entre 8 y 10% en términos reales y partieron de una situación de equilibrio», sostuvo, aseguró que lo que piden «no corresponden» y subió el tono al decir que los gobernadores «están desbocados».
Al ser consultado por qué lo hacen, la respuesta fue contundente: «Quieren destruir al Gobierno nacional». Cuando Majul le preguntó si todos tienen esa postura, reafirmó la acusación: «Sí, claro».
«A ellos no les importa si los argentinos van a estar mejor o peor, les importa la de ellos y este modelo lo que prueba es que ellos son parte del programa», planteó y agregó que los gobernadores «tienen la intención de romper todo, porque si (en las elecciones) La Libertad Avanza arrasa ellos se tienen que jubilar y están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos; lo que sea necesario».
«Hay una clara intención de romper todo el tiempo», sentenció.
Por qué no viajó a Tucumán
Durante la entrevista Milei reiteró el argumento oficial de que el viaje a Tucumán previsto para ayer se canceló por cuestiones meteorológicas y negó que haya influido el faltazo de los gobernadores.
«La lectura política que hagan me tiene sin cuidado porque es un año electoral y cada uno está jugando su propio partido y este tipo de cosas puede pasar», dijo y sostuvo que las condiciones para viajar eran «bastante imprudentes».
«Se trata de un acto institucional. Si querían estar, bien. Y si no, deberán explicarle (a los argentinos) por qué no quieren participar de una fecha patria con un Gobierno que el mundo reconoce como profundamente exitoso», apuntó contra los gobernadores.
En las últimas horas, además, el Gobierno sufrió dos nuevos traspiés en el Congreso debido a que Diputados le dio dictamen a la declaración de emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan y al financiamiento universitario. El ejecutivo insiste que vetaría ambas leyes pero esta vez, con apoyo de gobernadores, la oposición podría tener los votos para insistir con esas iniciativas.
Después de suspender el viaje a Tucumán, Milei convocó al equipo económico que encabeza Luis Caputo a Olivos y allí se reunieron hasta pasada la medianoche. «No hay feriados con el presidente Milei», escribió el ministro de Economía al compartir la foto en la que también posaban sonrientes el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, el vice de Economía, José Luis Daza; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; y los asesores Federico Furiase, Felipe Núñez y Martin Vauthier.
En la extensa entrevista de casi dos horas, Milei fue muy enfático al intentar minimizar el posible impacto de los proyectos sobre los que la oposición avanza en el Congreso. Después de señalar que ese paquete son 2,5 puntos del PBI y que tiene como objetivo «romper todo», aseguró que la oposición no tendrá margen de daño.
El mensaje a Villarruel y la chicana a la oposición
Milei desafió este miércoles al Congreso y anticipó que utilizará todos los medios para frenar cualquier iniciativa que vaya contra su política de déficit cero: aseguró que irá a la Justicia si rechazan sus vetos y que tras las elecciones, con más diputados y senadores, revertirá todas las leyes que logre aprobar la oposición hasta fin de año. «Jodan todo lo que quieran: los espero el 11 de diciembre«, chicaneó.
Este jueves la oposición intentará avanzar en el Senado con esos proyectos y Milei le envió un mensaje a la vice Victoria Villarruel, con quien está enfrentado desde hace tiempo. «Esperemos que defienda los porotos como corresponde«, dijo el mandatario, y cuando le preguntaron sobre si dudaba de su rol, fue tajante al advertir que «los pingos se ven en la cancha».
Milei planteó, en detalle, cuál podría ser la suerte de las iniciativas legislativas. Después de la presión a Villarruel, el Presidente puso el foco en los gobernadores al advertir que «habría que ver si la oposición que tiene cierta afinidad con el gobierno está dispuesta a avalar un programa populista destinado pura y exclusivamente a romper el equilibrio macro para dañar a los argentinos con tal de volver al poder».
Al insistir con ese paso a paso, agregó que si se convierten en ley las vetará y si le rechazan el veto, recurrirá a la justicia. «Difícilmente si esto llegase a una instancia judicial los jueces fallarían a favor de este dislate populista«, dijo.
Para el jefe del Estado, si la disputa con la oposición llega a esa instancia podría darse un caso paradigmático. «Supongamos que se da toda la constelación de la manga de hijos de puta y sale todo así a pedir de los hijos de puta que quieren romper el país sin importarle nada. Aún en ese caso lo que vas a tener es una expansión del gasto, de la cantidad de dinero y en ese contexto te van a meter un shock de demanda. Me van a generar previo a las elecciones un efecto plan platita«, advirtió.
«Si querían hacer la maldad llegaron tarde. No le dan los tiempos para causar daños«, dijo confiado.
Milei contra los empleados públicos y la comparación con una organización criminal
El Presidente hizo referencia también a los 50.000 empleos públicos que cortó el Gobierno y aseguró que, quienes fueron apartados, «no aportan nada en materia de productividad, empeoran el funcionamiento mismo del Estado y por eso fueron desplazados».
Milei defendió el paso de la motosierra por las distintas esferas del Estado y aseguró que ese recorte se traduce después en «rebaja de impuestos». «Hace que la gente tenga más plata, consuma en otro lado y genera puestos de trabajo en otro lado. Dejan de ser parásitos para convertirse en productivos«, destacó.
En ese momento el Presidente apeló a una particular comparación para señalar que no hay nada injusto en haber desplazado a esos 50.000 empleados públicos. «Si yo agarro una organización criminal de delincuentes y chorros, y la rompo, a usted le parece razonable el argumento ‘pero esos chorros se van a quedar sin trabajo?’. El Estado es la organización criminal más grande», enfatizó.
Milei buscó desligarse del escándalo de las 10 valijas en Aeroparque
El Presidente intentó desligarse del escándalo de las diez valijas que ingresaron sin control en Aeroparque al asegurar que no tiene relación con Laura Arrieta y que de Scatturice solo conocía el nombre. «El hecho de yo tenga una foto con una persona (por Arrieta, quien llevaba el equipaje) no me hace amigo. Pero después que la política te quiera hacer amigo es otra cosa«, señaló.
Sobre Scatturice, dueño de la aeronave, aseguró: «Solo conozco el nombre, porque si pasa por acá no sé quién es. Serían mas honestos intelectualmente si mostraran la foto completa. Y el criterio es que sos inocente hasta que se demuestre lo contrario».
Para el mandatario, se trata de «un vuelto» por los intereses que, según él, toca con sus medidas. «Es una pelotudes del tamaño de una casa y hacen un collage de fotos para generar una historia falsa», agregó.
El vaticinio de Milei de caras a las elecciones y Cristina o Kicillof como rival
En la extensa entrevista Milei también deslizó, con optimismo, que La Libertad Avanza conseguirá más del 40% de los votos y aseguró le «importa nada» quién será el rival en las urnas.
«Por lo menos vamos a sacar 40%, y el peronismo diez puntos abajo«, lanzó Milei sobre las elecciones de octubre.
Cuando le consultaron sobre si prefería confrontar con Cristina o Kicillof, Milei aseguró que le «da lo mismo». «Mi carta electoral es ‘yo dije que iba a bajar la inflación y la bajé’, los salarios en dólares se duplicaron, las jubilaciones en dólares se cuadruplicaron», insistió el Presidente.
Fuente: Clarín